logotipo cica

La asociación | Asambleas


(Para consultar las actas anteriores a esta fecha, véase directorio-descargas-documentos oficiales) 

 

Acta nº 9 de la Asociación ANILIJ

Acta de la Asamblea ordinaria de la Asociación Nacional de Investigadores en Literatura Infantil y Juvenil (Anilij)

 

La IX Asamblea ordinaria de Anilij se celebra en Vigo el 24 de abril de 2015 en el salón plenario del hotel Zenit de Vigo durante el X Congreso Internacional Anilij 2015 y se da por comenzada a las 19:45.

 

Asisten:

Agrelo Costas, Eulalia

Penteado Martha, Alice Áurea

Álvarez Raposeiras, Cayetana

Aymerich Correa, Tamara

Barsanti Vigo, Mª Jesús

Cañamares Torrijos, Cristina

Cómitre Narváez, Isabel

Dotras Bravo, Alexia

Fernández Vázquez, Mª del Mar

Ferreira Boo, Mª del Carmen

Gómez Rubio, Gema

Lorenzo García, Lourdes

Maza Otero, Marta

Mínguez López, Xavier

Mociño González, Isabel

Neira Rodríguez, Marta

Pereira, Cláudia Sousa

Pérez Díez, María del Carmen

Rodríguez Rodríguez, Beatriz Mª

Roig Rechou, Blanca

Rozas Arceo, Alba

Ruzicka Kenfel, Veljka

Senís Fernández, Juan

Soliño Pazó, María Mar

Teixeira de Aguiar, Vera

Vásquez Vargas, Magdalena

 

Delegación de voto:

Tejedor, Alejandro

 

ORDEN DEL DÍA:

 

1. Aprobación, si procede, del acta anterior (véase página web www.uvigo.es/anilij o documento adjunto del email informativo que se envió a los socios).

 

Se aprueba el acta anterior por unanimidad.

 

2. Informe de la Presidenta (situación actual, socios, formato Jornadas, página web, etc.).

 

Agradecimiento de la directiva a los asistentes al X congreso de ANILIJ y solicitud de propuestas de mejora para el próximos congreso.

 

La presidenta explica los cambios en la directiva a raíz de la marcha de Ana Fernández Mosquera a México por razones personales. Propone a Beatriz Mª Rodríguez Rodríguez como secretaria y a Cayetana Álvarez Raposeiras como secretaria técnica. Se acepta.

 

La presidenta justifica el cambio del formato Jornadas a Congreso por razones de financiación.

 

La presidenta pide apoyo para aumentar el número de socios. Informa de que hay 100 socios en la asociación, a los que hay que sumar 40 socios de ELOS, 9 socios adheridos y 3 instituciones.

 

La presidenta informa de que sigue en vigor el convenio con la Universidade do Minho para publicaciones. También se informa de la posibilidad de publicar con otras editoriales con el fin de aumentar el índice de impacto de la revista.

 

La presidenta informa de la necesidad de renovación de la página web de la asociación con un formato accesible, claro, etc. que dé más visibilidad a la asociación y al trabajo de los asociados. Informa también de que el 12 de mayo se asistirá a una reunión con Alexandre Rocha en Portugal con el fin de baremar esta actualización de la web.

 

Se actualizarán también los datos de socios por lo que la secretaria pedirá un breve CV en formato pdf. También se habla de la posible creación de un futuro repositorio donde colgar los trabajos, comunicaciones, contribuciones, etc. de los socios.

 

La presidenta habla de la revista AILIJ (Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil). Se ruega a los socios que la citen para mejorar el impacto de la revista y estar presente en más bases de datos.

 

La presidenta da la palabra a los socios.

 

El socio Xavier Mínguez coincide en los problemas de la página de la asociación y cree que se debe crear un dominio de la revista con índices y artículos en pdf, incluso con embargo de un año. Propone también que, desde la revista, se envíe una versión en pdf a los autores de los artículos.

 

La presidenta informa de que la revista está pendiente de la creación de una plataforma electrónica en la Universidad de Vigo.

 

Xavier Mínguez comenta que tanto la asociación como la Junta directiva deberían tener una mayor proyección nacional. Se debería renovar e incluso rotar.

 

La presidenta informa de que se hará en 2017 y pide voluntarios para las vocalías y los cargos directivos. Añade también que la Junta será rotatoria, pero la secretaría se mantendrá igual. Solicita que se haga constar este punto expresamente en el acta para que los socios envíen sus propuestas.  

 

3. Representación de ANILIJ en el ámbito cultural y académico desde 2012 a 2015.

 

La vocal Isabel Mociño describe por orden cronológico la participación de la asociación en eventos nacionales e internacionales. Añade, también, que es importante promocionar la asociación en los eventos, seminarios, etc. a los que se asista.

 

·         Seminario/Workshop Internacional. “La Literatura juvenil y los premios literarios a debate”, Santiago de Compostela, 5-6 septiembre 2012.

·         18.os Encontros Luso-Galaico-Franceses do Livro Infantil e Juvenil. “Literatura para a Infância e a Juventude e Educação Literária”, Porto, 6-7 diciembre 2012. Miembros de Elos.

·         Zurich. SIKJM. Schweizerisches Institut für Kinder –und Jugendmedien. Publicación de un monográfico en el que se hace referencia a ANILIJ (2012).

·         III Jornadas Internacionales de Crítica e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil. “¿Me traduces una historia? La traducción en ámbito infantil y juvenil”. Universidad de Bolonia, 25-27 marzo 2013.

·         Seminario/Workshop Internacional.  “Inmigración / emigración e identidad den la Literatura Infantil y Juvenil. Siglo XXI”, Santiago de Compostela, 8-9 julio 2013.

·         19 Encontros Luso-Galaico-Franceses do Livro Infantil e Juvenil. “Formar leitores. Os livros imprescindíveis”, Porto, 28-29 noviembre 2013. Miembros de Elos.

·         Estancia del año sabático de Veljka Ruzicka Kenfel en la University of Western Sydney donde ha trabajado con el grupo de investigación “Translation and Interpreting” e impartió una conferencia sobre ANILIJ.  También colaboró con su revista Translation and Interpreting.

·         Seminario/Workshop Internacional. “Obras inolvidables en la Literatura Infantil y Juvenil. Visiones de lo femenino”, Santiago de Compostela, 30 junio-1 julio 2014.

·         20 Encontros Luso-Galaico-Franceses do Livro Infantil e Juvenil. “De como a Literatura para a Infância e a Juventude foi chamada à guerra”, Porto, 12-13 diciembre 2014. Miembros de Elos.

·         XV Congreso Internacional de SEDLL. “Retos en la adquisición de las literaturas y las lenguas en la era digital”, Valencia, 19-21 noviembre 2014.

 

4. Publicaciones de la Asociación.

 

A continuación, Isabel Mociño menciona las publicaciones en las que participó ANILIJ:

 

 •          Rodríguez Rodríguez, Beatriz e Sara Reis da Silva (eds.) (2012). Literatura Infantil y  Juvenil e Identidades / Literatura para a Infância e Juventude e Identidades,  Vigo/Braga: ANILIJ/ELOS/Centro de Investigação em Estudos da Criança (Instituto  de Educação - Universidade do Minho), col. Estudos.03. CD-Rom/E-book.

      Ruzicka Kenfel, Veljka (ed.) (2014). New Trends in Children’s Literature Research: Twenty-first Century Approaches (2000-2012) from the University of Vigo (Spain), Frankfurt am Main: Peter Lang Gmbh, Kinder- und Jugendkultur, -Literatur und –medien, Bd. 90 (ISBN: 978-3-631-62203-2).

      Mediazioni. Revista on-line di Studi Interdisciplinari su Lengue e Culture, nº 17 (2015).

      Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil: números
10 (2012), 11 (2013) y 12 (2014).

      Página semanal de Literatura Infantil y Juvenil en El Correo gallego desde el 28 de abril de 2010 de Elos.

 

5. Presentación del estado de cuentas actual (periodo 11/05/2012-20/04/2015).

 

Informe de la tesorería. Balance de cuentas 11/05/2012-21/04/2015. Se aprueban los gastos.

 

6. Propuesta organización próximas Jornadas.

 

Magdalena Vásquez Vargas propone la realización del nuevo congreso en Costa Rica en 2016 (se sugiere finales de agosto o principios de septiembre). Su centro CIDICER organiza un congreso internacional cada dos años, por lo que se podría aprovechar la oportunidad. Añade, también, que la Universidad de Costa Rica puede ayudar a diferentes niveles en la organización del congreso.

 

La vicepresidenta, Veljka Ruzicka, informa de que la profesora Elvira Cámara ofrece la Universidad de Granada como sede para el próximo congreso bianual de la asociación, que tendrá lugar en 2017. La fecha definitiva del mismo dependerá de si se organiza también el evento de Costa Rica en 2016. Se añade, además, que en el congreso de Costa Rica no se llevaría a cabo la Asamblea de socios, sino que esta tendría lugar durante el evento de Granada, al ser más factible el desplazamiento a nivel nacional.

 

Se aprueban esta propuesta y la anterior y se propone dejar entre ambos eventos un lapso de un año y medio. Como ya se ha apuntado, se concluye ratificando, una vez más, que la Asamblea se realizará en el congreso de Granada en 2017.

 

7. Ruegos y preguntas.

 

Se debate la publicación de las ponencias presentadas en este congreso. Se proponen varias editoriales y opciones de formato para la misma. Se mencionan también las ayudas que se han pedido para la publicación. Se informa, además, de que las propuestas tendrán que pasar por un filtro y se añade que no se publicarán como actas, sino como monografía/volumen. Se ruega a los ponentes que sus artículos se ciñan al tema del volumen para que puedan superar la revisión por pares. Se añade, asimismo, que aquellas personas que quieran entregar ahora en español y, posteriormente, en inglés deben hacerlo constar con el fin de tenerlo en cuenta y de planificar el proceso de publicación con un margen suficiente para que puedan entregar su versión traducida al inglés a tiempo. Se acuerda que, para tal fin, se enviará un email a los ponentes en el que se les solicitará que especifiquen el idioma que prefieren, así como otros aspectos. De esta manera, el proceso será el siguiente. Primero se presentarán las comunicaciones en castellano o en inglés (según se prefiera), dichos artículos se someterán a una revisión por pares y se escogerán aquellos que pasen dicha revisión. Se buscará un medio de publicación alternativo para aquellos artículos que no superen la revisión. A continuación, se dará tiempo a los ponentes para que puedan realizar la traducción de su artículo, si es que así lo desean. Después, se enviarán los textos seleccionados a las editoriales, donde pasarán otra revisión y, posteriormente, se publicarán en un volumen bilingüe que incluirá artículos tanto en inglés como en español, dependiendo de la lengua escogida por el autor del mismo.

 

Se recuerda también a los socios que, de momento, deben ceñirse a las normas de la revista de la asociación (que se encuentran disponibles en la web), aunque más adelante fuese necesario hacer modificaciones de formato dependiendo de la editorial con la que se publique. Para finalizar, se acuerda que los ponentes deben enviar antes del 15 de junio a ANILIJ el texto completo de su artículo en inglés o español.

 

Xavier Mínguez propone la creación de una lista de distribución para que los usuarios/socios puedan enviarse información entre ellos. De esta manera, se comunicarían de una manera más ágil, rápida y cómoda. Se acuerda que se intentará crear a la mayor brevedad.

 

Se levanta la sesión a las 21.35.

 

Vigo, 24 de abril de 2015

 

Beatriz Mª Rodríguez Rodríguez

 

Secretaria de ANILIJ

 

Acta nº 8 de la Asociación ANILIJ

Acta de la Asamblea ordinaria de la Asociación Nacional de Investigadores en Literatura Infantil y Juvenil (ANILIJ)

 

Vigo, 11 de Mayo de 2012 a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la FACULTADE DE FILOLOXÍA E TRADUCIÓN de la UNIVERSIDADE de VIGO

 

Se reúnen las siguientes personas a las 19.00 horas

 

Presentes:

Agrelo Costas, Eulalia

Alonso Feijoó, Alba

Barsanti Vigo Mª Jesús

Bazzocchi, Gloria

Dorado Fernández, Liliana

Fernández Mosquera, Ana

Fernández Vázquez, Mar

Ferreira Boo, Carmen

Luengo Gascón, Elvira

Rodríguez Rodríguez, Beatriz

Pascua Febles, Isabel

Ferreira da Silva, Vanessa Regina

Gentili Santos, Geovana

Lorenzo García, Lourdes

Mínguez López, Xavier

Mociño Gónzalez, Isabel

Pardo de Neyra, Xulio

Ramos, Ana Margarida

Reis da Silva, Sara

Roig Rechou, Blanca

Ruzicka Kenfel, Veljka

Senís Fernández, Juan

Vázquez García, Celia

 

Han disculpado su asistencia a la asamblea:

Capanaga, María

Díaz Armas, Jesús

Etxaniz Erle, Xabier

Fraga Azevedo, Fernando

Gomes, José António

Neira Rodríguez, Marta

Pereira Rodríguez, Ana

Tabernero Sala, Rosa

Tejedor, Alejandro

 

ORDEN DEL DÍA:

 

  1. Aprobación, si procede, del acta anterior (véase página web www.uvigo.es/anilij)

 

El acta queda aprobada por unanimidad

 

  1. Informe de la Presidenta

 

La presidenta agradece la participación de todos los presentes y hace un balance positivo de las Jornadas recién celebradas.

·Comienza su informe anual recordando la situación económica que estamos viviendo, la dificultad de conseguir subvenciones para realizar actividades.

·A pesar de la situación adversa, informa de las buenas noticias, como por ejemplo del aumento, aunque pequeño, del número de socios: 130 en total, 87 individuales, desglosados en 7 adheridos de varias procedencias (Portugal, USA, Bélgica, Italia, Costa Rica, Brasil, Méjico), 2 instituciones y 34 socios de ELOS. Hay un grupo de socios brasileños que en breve van a convertirse en socios adheridos.

·Nos informa de la firma de un convenio con la Universidad do Minho para publicaciones. Colaboración que ya ha producido la publicación de dos números de la serie denominada “Estudios” para acoger crítica e Investigación en LIJ. El 3º libro-Cd producto de esta colaboración ya está en preparación.

·Recuerda a los presentes que el modelo de Jornadas sigue vigente en lugar del formato Congreso e invita a los socios a dar su opinión sobre la conveniencia de seguir con el modelo vigente o introducir algún cambio. La Presidenta apunta que es interesante y enriquecedor volver al modelo de celebrar las Jornadas en otras universidades. Invita a los socios a presentar propuestas futuras y en caso de que no hubiese ninguna propuesta para celebrar las Jornadas fuera de nuestra institución se realizarían de nuevo en Vigo.

·Se invita a la participación en la consecución de un mayor impacto para nuestro Anuario. Para ello, anima a los socios a proporcionar las citas que realicen en sus trabajos sobre la revista o sobre trabajos publicados en ella, a hacer reseñas de la revista o encargarlas de modo que cada vez se haga más visible. Se pide el apoyo a todos los socios. Se comenta que hemos obtenido una buena calificación en la evaluación del Anuario por parte del FECYT pero no hemos obtenido un impacto suficiente para pasar a la siguiente fase.

·La Presidenta disculpa la ausencia de uno de los editores a la mesa redonda englobado en esta crisis que padecemos, y los recortes que se producen todas las semanas.

·Nos informa de que está pendiente de una reunión en Madrid para solicitar una subvención, el carácter nacional de ANILIJ requiere que tengamos que acudir a las instituciones nacionales en busca de ayudas mientras que ELOS solicita subvención al gobierno autonómico. Gracias a esta dualidad dentro del seno de nuestra asociación tendremos más posibilidades de financiación.

·La Secretaria habla de la página web de ANILIJ que sigue con su diseño habitual, alimentándose de la información que los propios socios proporcionan sobre sus publicaciones; se ha incluido un link a Facebook, plataforma más dinámica, más rápida e interactiva en la que se vuelcan contenidos diversos sobre LIJ.

 

 

  1. Representación de ANILIJ en el ámbito cultural y académico durante el año 2011 y parte de 2012

 

La presidenta enumera todas las actividades de representación que la Junta directiva ha realizado en este año y medio

 

Actividades de representación

 

·Jornadas Internacionales en Literatura Infantil y Juvenil, Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (Cuenca, 10-11 marzo 2011). Acudió la vocal Isabel Mociño y diversos miembros de ELOS en representación de ANILIJ también.

 

· Visita a la Universidad de Estudios Extranjeros, Facultad de Español de Beijing (China). Mayo 2011. Durante esta visita la vicepresidenta fue recibida por el Decano de la Facultad de español-portugués, Sr. Liu Jian, y mantuvo diversas reuniones académicas con profesores y alumnos para dar a conocer la Asociación y promover la investigación en LIJ en idioma español en la propia Facultad de Filología y Traducción de Vigo con la futura firma de varios acuerdos e intercambios de profesores y estudiantes.

 

· I Congresso Internacional do grupo de pesquisa “Leitura e literatura na escola” (19-21 septiembre de 2011). Invitación por parte de la Universidad Estadual Paulista (Brasil) a  José Antonio Gomes, socio de ELOS y a la Presidenta de ANILIJ Blanca Roig para presentar durante un congreso la investigación que se hace desde Galicia, en la que ANILIJ destaca. La Propia presidenta inauguró este congreso como miembro de ANILIJ-ELOS. Acudieron también a la Universidade Estadual de Maringá  a impartir un seminario y presentar la investigación desde ANILIJ-ELOS.

 

· 17.os Encontros Luso-Galaico-Franceses do Livro Infantil e Juvenil (2 e 3 de diciembre 2011). O álbum na literatura para a infância. Acudieron la Presidenta y la vocal de la Asociación. Se presentó el Anuario nº 9, 2011. Sara Reis y Blanca Roig hablaron de la investigación que se realiza desde Galicia y Portugal, por lo tanto se habló de la invistegación desde ANILIJ, animando a que más investigadores portugueses se hiciesen socios adheridos. La vocal, Isabel Mociño presentó el último número del Anuario.

 

· Participación de la vicepresidenta Veljka Ruzicka Kenfel con una conferencia en la Universidad de Bolonia en Forlí, 2012. Numerosos alumnos de Traducción de esta universidad acuden a la sede de ANILIJ en Vigo para realizar investigación sobre LIJ en nuestros propios fondos y los de la biblioteca de la Facultad.

 

· Visita de la vicepresidenta Veljka Ruzicka Kenfel a la Croatian Association of Researchers in Children's  Literature (CARCL) - Hrvatska udruga istraživača dječje književnosti (HIDK). (marzo 2012). Ha acordado con esta institución en cooperar en diversas actividades e intercambiar publicaciones. La publicación croata se denomina Libri & Liberi: Journal of Research on Children's Literature and Culture.

 

· Congreso Gallego de Investigación en Ciencias de Educación (Santiago 18 de abril, 2012). La vocal habló de la asociación y de la importancia para los allí presentes, maestros y docentes de la importancia de su adhesión a ANILIJ y recibir información puntual sobre el ámbito de la LIJ.

 

·La presidenta, que dirige la Red Temática de investigación “Las Literaturas Infantiles y Juveniles del Marco Ibérico e Iberoamericano (LIJMI), dirige a su vez, todos los años en septiembre, en el Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades de Santiago de Compostela, la reunión científica de este grupo que es apoyado por ANILIJ. Esta Red también ha aportado colaboradores a ANILIJ. El próximo septiembre, anuncia que la reunión se realizará en el marco de un Seminario/workshop, en el que se reflexionará sobre la Literatura Juvenil y los premios literarios, participarán los miembros natos de la Red, los colaboradores y los representantes de las instituciones que los apoyan. Harán públicas sus reflexiones en el marco del IX curso de formación continua que sobre literatura infantil organiza esta Red, junto con la Asociación de escritores en lengua gallega y otras instituciones en Santiago.

 

 

 

  1. Publicaciones  de la Asociación 2011/2012

 

 

-Anuarioº 9, 2011

 

 -La vocal presenta la nueva colección, una serie de estudios, fruto de la colaboración con la Universidad do Minho. Se trata de una colección en un atractivo e-book de fácil lectura, ligero y muy sencillo de descargar. Siempre cuenta con una parte impresa en la que se incluyen los abstracts y resúmenes de todos los trabajos.

En este formato también se presentará el resultado de estas Jornadas así como ponernos al día de resultados de Congresos que aún no vieron su fruto como los trabajos recogidos en Méjico.

 

-Mociño González, Isabel y Ana Margarida Ramos (eds.) 2011. Crítica e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil/Crítica e Investigação em Literatura Infantil e Juvenil. Vigo/Braga: ANILIJ/CIEC-Universidade do Minho, col. Estudos. 01 (ISBN: 978-972-8952-17-4).

 

-Fernández Mosquera, Ana y Rui Ramos (Eds.) 2012. Literatura Infantil y Juvenil y Diversidad Cultural / Literatura para a Infância e Juventude e Diversidade Cultural. Vigo/Braga: ANILIJ/CIEC-Universidade do Minho, col. Estudos. 02 (ISBN: 978-972-8952-21-1).

 

-Rodríguez Rodríguez, Beatriz e Sara Reis da Silva (eds.) 2012. Literatura Infantil y Juvenil e Identidades/Literatura para a Infância e Juventude e Identidades, Vigo/Braga: ANILIJ. Asociación Nacional de Investigaci

 

Asociación Nacional de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil

Teléfonos: (34) 986 81 22 54
E-mail:anilij@uvigo.esasociacionanilij@gmail.com

© Copyright 2008 - 2009 ANILIJ | Todos los derechos reservados

 

Validador W3C XHTML Validador W3C CSS Realizado por 00 ESTUDIO AUDIOVISUAL