Libros:
SANJUÁN ÁLVAREZ, M. (2013), La dimensión emocional en la educación literaria. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. (ISBN: 978-84-16028-01-6)
Artículos en revistas y capítulos de libros:
SANJUÁN, M. (1991), “Qué significa ‘conocer’ una palabra: la complejidad de la competencia léxica”, en Cuadernos de Investigación Filológica (C.I.F.), T. XVII, fasc. 1 y 2 (1991), pp. 89-101.
SANJUÁN, M. (2004), “La enseñanza del léxico: aspectos lingüísticos, psicolingüísticos y didácticos”, en VV. AA. (2004), Aspectos didácticos de Lengua y Literatura, 13. Zaragoza: ICE/Gobierno de Aragón, pp. 69-128.
SANJUÁN, M. (2006), “Algunas premisas para una visión de conjunto de la literatura infantil y juvenil actual”, en Tabernero, R.; Dueñas, J. D.; Jiménez, J. L. (Coords.) (2006), Contar en Aragón. Palabra e imagen en el discurso literario infantil y juvenil. Zaragoza: Prensas Universidad de Zaragoza / IEA, pp. 157-164.
SANJUÁN, M. (2007), “Análisis del canon formativo de un grupo de jóvenes filólogos”, en Cerrillo, P.; Cañamares, C. y Sánchez, C. (Coords.) (2007), Literatura infantil: nuevas lecturas, nuevos lectores. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 467-479.
SANJUÁN, M. (2007), “La inundación: una pequeña investigación etnográfica en clase de E/L2 de alumnos inmigrantes en contexto escolar”, en Lenguaje y Textos, 25, junio 2007, pp. 243-265.
SANJUÁN, M. (2007), “El discurso literario en la construcción del sujeto: la escritura autobiográfica como fuente de información”, en Lenguaje y Textos, 26, diciembre 2007, pp. 63-78.
SANJUÁN, M. (2011), “De la experiencia de la lectura a la educación literaria. Análisis de los componentes emocionales de la lectura literaria en la infancia y la adolescencia”, en OCNOS. Revista de Estudios sobre Lectura, 7, pp. 85-100.
SANJUÁN, M. (2012), “Náufragos de ayer y hoy: un itinerario intertextual para lectores de Secundaria”, en A. Mendoza (Coord.) (2012), Leer hipertextos. (Del marco hipertextual a la formación del lector literario). Barcelona: Octaedro, pp. 197-215.
SANJUÁN, M. (2012), “Los relatos de náufragos: un itinerario intertextual para la ESO y Bachillerato”, en Mendoza, A. y De Amo, J. M. (Coords.) (2012), Perspectivas de investigación e innovación didáctica en formación receptora: Leer hipertextos. Almería: Editorial Universidad de Almería, pp. 504-524.
SANJUÁN ÁLVAREZ, M. (2012), “Un itinerario intertextual para lectores de Secundaria: el subgénero de los relatos de náufragos”, en A. Mendoza (Coord.), Leer hipertextos. Del marco hipertextual a la formación del lector literario. Barcelona: Octaedro, pp. 197-215. (ISBN: 9788499212906).
SANJUÁN ÁLVAREZ, M. (2012), “De la competencia lecto-literaria a la experiencia de la lectura literaria: la dimensión emocional de la literatura en el contexto escolar”, en M. Navarro (Coord.), Selección, desarrollo y evaluación de competencias en DLL. Sevilla: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, pp. 642-658 (ISBN 9788493897536).
SANJUÁN ÁLVAREZ, M. (2013), “Aprender literatura en la escuela: una investigación etnográfica”, en Lenguaje y Textos, 38, noviembre 2013, pp. 179-188.(ISSN 1133-4770)
SANJUÁN ÁLVAREZ, M. (2014), “Leer para sentir. La dimensión emocional de la educación literaria”, en Impossibilia. Revista internacional de estudios literarios, 8, octubre 2014, pp. 155-178.(ISSN 2174-2464)
SANJUÁN ÁLVAREZ, M. (2015), “Ediciones infantiles y juveniles de Robinson Crusoe en España”, en G. Bazzochi, P. Capanaga, R. Tonin (eds.),
Perspectivas multifacéticas en el universo de la literatura infantil y juvenil. MediAzioni. Rivista online di studi interdisciplinari su lingue e cultura, 17 (http://mediazioni.sitlec.unibo.it) (ISSN 1974-4382).
SANJUÁN ÁLVAREZ, M. (2015), “Leer, sentir, pensar, ser: educación literaria y libertad del lector infantil y juvenil”, en R. Jiménez y M. F. Romero (coords.), Nuevas líneas de investigación e innovación en educación literaria. Barcelona: Octaedro. (ISBN 978-84-9921-687-2)
SANJUÁN ÁLVAREZ, M. (2015), “Ediciones infantiles y juveniles de Robinson Crusoe en España”, en G. Bazzochi, P. Capanaga, R. Tonin (eds.), Perspectivas multifacéticas en el universo de la literatura infantil y juvenil. MediAzioni. Rivista online di studi interdisciplinari su lingue e cultura, 17 (http://mediazioni.sitlec.unibo.it) (ISSN 1974-4382).
SANJUÁN ÁLVAREZ, M. (2015), “Leer, sentir, pensar, ser: educación literaria y libertad del lector infantil y juvenil”, en R. Jiménez y M. F. Romero (coords.), Nuevas líneas de investigación e innovación en educación literaria. Barcelona: Octaedro. (ISBN 978-84-9921-687-2)
Libros y materiales didácticos:
• Orduña, J; Briz, E.; SANJUÁN, M; Llorente, M., Actividades de Lengua y Literatura españolas de 3º de ESO en un entorno interactivo (CD interactivo) (2003). Zaragoza: Gobierno de Aragón.
• SANJUÁN, M. (2004), Adaptación del texto de Charles Perrault, Piel de asno. Zaragoza: Yalde, Col. Ortocuentos.
• Sanjuán Nájera, M. y SANJUÁN, M. (2007), Dislexia, ortografía e iniciación lectora. (Libro + CD-Rom). Zaragoza: Yalde.
• Sanjuán Nájera, M. y SANJUÁN, M. (2008), Dictados ortográficos ideovisuales. Zaragoza: Yalde.
Comunicaciones Congresos (publicadas):
• SANJUÁN, M. (1992), “Los procesos psicolingüísticos de la comprensión lectora en lengua extranjera: aplicación a la explotación didáctica de textos publicitarios auténticos en la clase de Español/Lengua Extranjera”, I Congreso Internacional sobre la Enseñanza del Español. Madrid, enero de 1992.
• SANJUÁN, M. (1998), “La evolución de los modelos didácticos para la enseñanza del léxico en lengua extranjera: el estado de la cuestión”, Jornadas sobre “La educación en España a examen (1898-1998)”, organizadas por la Universidad de Zaragoza y por la Sociedad Española de Historia de la Educación, diciembre de 1998.
Publicada en Ruiz Berrio, J.; Bernat Montesinos, A.; Domínguez, Mª R.; Juan Borroy, V.M. (Eds.) (1999), La educación en España a examen (1898-1998). Zaragoza: MEC/Institución Fernando el Católico, pp. 283-296.
• SANJUÁN, M. (2002), “La adquisición de la competencia léxica en LE: aspectos didácticos”, VII Congreso Internacional de la SEDLL, Santiago de Compostela, noviembre de 2002.
Publicada en Marco, A.; Couto, P.; Aradas, E. y Vieto, F. (Eds.) (2004), Actas del VII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Diputación de La Coruña, pp. 409-421.
• SANJUÁN, M. (2005), “Bases teóricas para el diseño de secuencias de aprendizaje de Español /L2 de los inmigrantes en el contexto escolar”, IX Simposio Internacional de la SEDLL, Logroño, diciembre de 2005.
Publicada en Ramírez, J. (Coord.) (2007), La lengua escrita. Barcelona: SEDLL, pp. 859-872.
• SANJUÁN, M.; Dueñas, J. D.; Luengo, E.; Llorente, M.; Tabernero, R. (2006), “La educación literaria en el contexto de la titulación de Maestro”. I Jornadas de Investigación e Innovación Educativa, Universidad de Zaragoza. Noviembre 2006.
Publicada en Herrera, A. (Coord.) (2007), Innovación Docente, Tecnologías de la Información y la Comunicación e Investigación Educativa en la Universidad de Zaragoza. Caminando hacia Europa. Universidad de Zaragoza, 2007, Cap. IV-2.
• SANJUÁN, M. (2007), “La adquisición del léxico como elemento central del currículo de español / L2 para inmigrantes”, I Jornadas sobre Lenguas, Currículo y Alumnado inmigrante. Universidad de Deusto, abril de 2007.
Publicada en Ballano, I. (Coord.) (2008), I Jornadas sobre Lenguas, Currículo y Alumnado Inmigrante. Bilbao: Universidad de Deusto, pp. 173-185.
• SANJUÁN, M. (2009), “De la competencia lecto-literaria a la experiencia de la lectura literaria: la dimensión emocional de la literatura en el contexto escolar”. Sevilla: XI Simposio de la SEDLL, diciembre de 2009.
Publicada en Navarro, M. (Coord.) (2012), Selección, desarrollo y evaluación de competencias en DLL. Sevilla: Universidad de Sevilla/SEDLL/Junta de Andalucía, pp. 642-658.
• Dueñas, J. D.; Tabernero, R.; Briz, E.; Consejo, E.; Llorente, M.; Luengo, E.; Sánchez, J. A.; SANJUÁN, M.; Villar, E. (2009), “La educación literaria en los Grados de Maestro de Educación Infantil y Educación Primaria: diseño curricular, competencias y propuestas docentes”. Sevilla, XI Simposio de la SEDLL, diciembre de 2009.
Publicada en Navarro, M. (Coord.) (2012), Selección, desarrollo y evaluación de competencias en DLL. Sevilla: Universidad de Sevilla/SEDLL/Junta de Andalucía, pp. 642-658.
• SANJUÁN, M. (2011), “Aprender literatura en la escuela: una investigación etnográfica con estudiantes de Magisterio”. XII Congreso Internacional de la SEDLL, Universidad de Granada, diciembre de 2011.
Publicada en Núñez, M. P. y Rienda, J. (2011), La investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura: situación actual y perspectivas de futuro. Madrid: SEDLL, pp.1575-1598.
• SANJUÁN, M. (2012), “Leer, sentir, pensar, ser: educación literaria y libertad del lector infantil y juvenil”. XIII Congreso Internacional de la SEDLL, Universidad de Cádiz, noviembre de 2012. (En prensa)